COMPAC SAFETY

Espacio de salud y seguridad

Sílice cristalina respirable

¿Qué es la sílice cristalina respirable?

Riesgos para profesionales

Usuario final

Documentación de salud y seguridad

BIENVENIDO AL ESPACIO DE SALUD Y SEGURIDAD DE COMPAC

En el marco de los principios de COMPAC®, la salud y seguridad son un elemento prioritario. En este sentido COMPAC® fomenta un entorno de trabajo seguro, promoviendo los más altos estándares de seguridad y salud a todos los colaboradores, proveedores, distribuidores, fabricantes, canteros, instaladores o clientes.

Los productos COMPAC®, como productos terminados, no presentan ningún riesgo o peligro de salud en el transporte, envío o cuando las utiliza el consumidor final. No obstante, debido al contenido de sílice en algunos de los productos, la fabricación, elaborado, instalación o manipulación de estos genera polvo de sílice cristalina respirable (SCR).

La presencia de SRC en un entorno de trabajo require un estricto cumplimiento de medidas de seguridad, conforme a la normativa actualmente vigente en materia de seguridad y salud.

Con el firme proposito de compartir la información de seguridad y salud, COMPAC® pone a disposición de los colaboradores profesionales que trabajan, manipulan, preparan, procesan e instalan productos de COMPAC® diversos recursos y documentos con información y recomendaciones de seguridad (en adelante, «La Documentación de Seguridad») que encontrará en esta web, entre la que se incluye Fichas de Seguridad, Etiquetas de Seguridad, Guía de Buenas Prácticas y otra información y recursos de interés en relación con la salud y seguridad.

AVISO LEGAL

La Documentación de Seguridad incluye información y recomendaciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, no obstante EN NINGÚN CASO ESTA GUÍA ES EXHAUSTIVA O SUSTITUTIVA DE LAS OBLIGACIONES LEGALES EN MATERIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN VIRTUD DE LA NORMATIVA LOCAL APLICABLE. Obtenga siempre asesoramiento de su administración y de un higienista industrial profesional para aplicar las medidas de seguridad laboral necesarias para cumplir los requisitos reglamentarios y mitigar la exposición al polvo, ya que las medidas de seguridad necesarias dependen de las condiciones específicas del lugar de trabajo.

Los empresarios son responsables de informar y formar a sus trabajadores en materia de salud y seguridad, y de garantizar que el lugar de trabajo cumple toda la normativa aplicable sobre salud y seguridad en el trabajo. Se recomienda encarecidamente consultar con un higienista ocupacional profesional local competente para proteger adecuadamente a estos trabajadores.

Este es un sitio global. La información contenida en este Espacio o en los archivos disponibles para su descarga no es específica de cada país, por favor consulte la legislación aplicable en su localización.

¿QUÉ ES LA SÍLICE CRISTALINA RESPIRABLE?

Bajo el nombre de sílice se identifica un grupo de minerales compuestos de silicio y oxígeno, los dos elementos más abundantes en la corteza terrestre. Su fórmula química es SiO₂. Puede presentarse en forma cristalina o amorfa, siendo la cristalina la más común en la naturaleza. Las formas cristalinas más frecuentes son el cuarzo, la tridimita y la cristobalita.

El cuarzo se encuentra en todo tipo de rocas terrestres, ígneas, metamórficas y sedimentarias, siendo el segundo mineral más común y principal componente, por ejemplo, de la arena de playa. Existen importantes concentraciones de cuarzo en granitos, lutitas, areniscas, cuarcitas, arcillas, pizarras, y en menor medida en mármoles, basaltos o calizas. La cristobalita es un polimorfo cristalino de alta temperatura de la sílice, formado en la naturaleza como resultado de la actividad volcánica, o artificialmente, por la conversión catalizada de cuarzo a alta temperatura en un horno rotatorio. El cuarzo o cristobalita son minerales con altos puntos de fusión, alta dureza, translúcidos o transparentes, y relativamente inertes y resistentes a ataques químicos. Estas propiedades los hacen extremadamente útiles y una materia prima clave para muchas industrias, incluyendo la industria del vidrio, pinturas, plásticos y, en el caso de COMPAC®, en la industria de superficies de construcción.

Las superficies constructivas comercializadas por COMPAC® poseen sílice cristalina en las siguientes proporciones en peso: COMPAC IQ Pro 0, 0-1%, COMPAC IQ Pro 25, 1-25%, COMPAC IQ, 25-90%.

La sílice cristalina, en el consumo diario, no representa un riesgo para la salud. Sin embargo, la inhalación masiva o prolongada de polvo respirable que contiene sílice cristalina puede causar enfermedades profesionales graves. Cuando se cortan, granulan, muelen, perforan, pulen o mecanizan materiales que contienen sílice cristalina en procesos mecánicos similares, las partículas de polvo que contienen sílice cristalina respirable pueden ser transportadas por el aire y permanecer suspendidas. Solo la fracción de estas partículas de polvo de sílice cristalina con un tamaño de partícula inferior a 10 micrómetros es capaz de penetrar a través del tracto respiratorio hasta la zona alveolar de los pulmones.

Esta pequeña fracción de tamaño de partícula se conoce como fracción de sílice cristalina respirable (RCS).

Riesgos para profesionales

Las superficies de construcción comercializadas por COMPAC® contienen sílice cristalina en las siguientes proporciones en peso: COMPAC IQ Pro 0, 0-1%, COMPAC IQ Pro 25, 1-25%, COMPAC IQ, 26-90%.

La sílice cristalina también está presente en diferentes cantidades en materiales de construcción habituales, como granito, pizarra, cuarcita, ladrillos y baldosas de arcilla o hormigón, entre otros.

Si no se toman las medidas necesarias para minimizar la exposición a la Sílice Cristalina Respirable (SCR) de los trabajadores durante el procesamiento de materiales que contienen sílice cristalina, la inhalación masiva, repetida o prolongada de esta SCR puede provocar enfermedades ocupacionales graves, como neumoconiosis, fibrosis pulmonar (silicosis), cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o enfermedad renal.

El riesgo de contraer estas enfermedades profesionales puede evitarse siguiendo las precauciones de seguridad para minimizar la exposición a la SCR, las cuales están previstas en la normativa local pertinente. Asegúrese de que el lugar de trabajo cumpla con las directivas más actualizadas de la administración gubernamental de seguridad local. Los empleadores de los trabajadores que procesan los productos son responsables de informar a sus empleados sobre este riesgo. Si revende los productos, deberá transmitir esta información sobre los riesgos para la salud y la seguridad en el trabajo a los trabajadores que procesan los productos a lo largo de la cadena de suministro.

Las medidas preventivas a considerar y llevar a cabo incluyen medios para contener la fuente de polvo (como mecanizado con suministro de agua y/o extracción de polvo integrada), controles de ingeniería, sistemas de ventilación y renovación de aire, así como el uso de protección respiratoria personal con filtro de partículas adecuado según el nivel de exposición a sílice cristalina (COMPAC recomienda utilizar siempre al menos un filtro de alta eficiencia europeo EN143 tipo P3; NIOSH tipo N95, R95, P95 o superior; australiano AS/NZS 1716 tipo P 1, P 2 o superior). Para una mayor protección, se recomienda utilizar un respirador purificador de aire motorizado con una pieza facial ajustada y un filtro de partículas de alta eficiencia. Tenga en cuenta que el vello facial reduce la eficacia de una mascarilla.

Advertencia

Los productos Quartz y Obsidiana pueden exponerle a sustancias químicas, como la sílice cristalina (partículas de tamaño respirable en el aire), que el Estado de California reconoce como cancerígenas. Para más información, visite www.P65warnings.ca.gov

COMPAC anima a sus colaboradores que realizan actividades de fabricación e instalación a revisar la información de las etiquetas, fichas de datos de seguridad y guías incluidas aquí, así como otros recursos públicos disponibles sobre prevención y seguridad de la exposición al polvo. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

· Alerta de peligro de OSHA NIOSH
· Red Europea del Sílice – Diálogo Social
· Iniciativa para manipular las piedras con cuidado

Usuario final

Los riesgos mencionados en este Espacio de Seguridad de COMPAC® son laborales y, por lo tanto, específicos para el profesional que procesa los productos de COMPAC®. Los productos, en su uso previsto como superficies de construcción (encimeras, suelos, revestimientos, fachadas, lavabos, platos de ducha, etc.), son totalmente seguros para el consumidor general.

Los productos de losas terminadas no representan ningún riesgo para la salud cuando se transportan o se utilizan en su aplicación prevista como encimeras, topes de tocador, pisos, revestimientos de paredes, etc., y en la mayoría de los casos están certificados por organizaciones internacionales independientes como materiales que cumplen con los estándares de calidad del aire interior con respecto a compuestos orgánicos volátiles, y con los requisitos de seguridad sanitaria e idoneidad para el contacto con alimentos.

Al igual que con cualquier otro material de construcción que contenga sílice cristalina (granito, pizarra, mármol, cuarcita, baldosas, ladrillos, hormigón), el corte y el acabado de los productos deben ser realizados por profesionales en instalaciones adecuadas para este fin. Si el procesamiento es necesario en el lugar de instalación del producto, el profesional debe utilizar medios para evitar la generación de atmósferas polvorientas (procesamiento con suministro de agua, extracción de polvo) y la inhalación del polvo que se pudiera generar (protección respiratoria, medios de ventilación). En cualquier caso, esto no supone un riesgo para la salud del usuario final. La silicosis y las demás enfermedades asociadas con la sílice cristalina respirable solo se desarrollan como consecuencia de la exposición ocupacional continuada o repetida.

Es poco probable que las actividades ocasionales de bricolaje realizadas con productos COMPAC® tengan efectos adversos para la salud. La inhalación regular de altos niveles de polvo durante años causa enfermedades pulmonares y de otro tipo. Sin embargo, reducir la generación de polvo durante las tareas de bricolaje es una precaución sensata. Existen medidas sencillas para prevenir el polvo, como evitar su propagación cerrando las puertas interiores, utilizar herramientas con aspiración integrada, priorizar los procesos húmedos, mantener una buena higiene y orden, y usar equipo de protección individual. Para más información sobre la prevención del polvo durante las actividades de bricolaje, consulte www.diywithoutdust.eu.

Documentación de salud y seguridad

En esta sección encontrará la documentación más actualizada sobre la protección química de la salud y el medio ambiente. Incluye las Fichas de Datos de Seguridad (FDS), las Etiquetas de Seguridad, Guía de Buenas Prácticas, y Acuse de recibo.

Abarca la familia de productos Quartz y Obsidiana.

Esta documentación se proporciona con la intención de informar sobre los posibles peligros químicos relacionados con los productos comercializados por COMPAC®, y ayudar a los empleadores a cumplir con sus obligaciones bajo las respectivas regulaciones locales sobre la protección de la salud y seguridad de sus trabajadores frente a los riesgos relacionados con los agentes químicos en el trabajo.

Etiquetas de seguridad

En esta sección encontrarás el contenido de las Etiquetas de Seguridad adheridas a los productos comercializados por COMPAC®.

Fichas de datos de seguridad

En esta sección encontrarás la última versión de las Fichas de Datos de Seguridad de los productos comercializados por COMPAC®.

Guía de buenas prácticas

En esta sección encontrarás la Guía de Buenas Prácticas para trabajar con las superficies de construcción comercializadas por COMPAC®.

Acuse de recibo

En esta sección encontrarás un acuse de recibo de la información proporcionada por COMPAC®.

Etiquetas de seguridad

Etiqueta seguridad 2025

Etiqueta informativa sobre los riesgos asociados al trabajo con materiales que contienen sílice cristalina. Incluye advertencias de salud, indicaciones de peligro, consejos de seguridad y medidas preventivas para la fabricación e instalación segura. Subraya la necesidad de usar métodos en húmedo, protección respiratoria (P3 o N95) y sistemas de extracción de polvo. Disponible en varios idiomas, con enlaces a documentación ampliada.

Descarga el PDF

Recursos recomendados

Distintas administraciones locales o regionales, así como asociaciones sectoriales, están publicando sus propios materiales informativos, Guías de Buenas Prácticas y vídeos relacionados con los riesgos del trabajo con sílice cristalina y las buenas prácticas para asegurar la seguridad y salud de los trabajadores.

Le recomendamos consultar los siguientes materiales, es posible que haya otras guías y material multimedia disponibles en su país:

NEPSI: European Network on Silica

The international Labour Organization

Canadian Centre for Occupational Health and Safety

Safe Work NSW Video- Working Safely with Crystalline Silica

Health and Safety Executive-UK

OSHA NIOSH Hazard Alert

OSHA HAZARD ANALYSIS

OSHA Consultation Program

OSHA Silica, Crystalline

Cal/OSHA Silica Standards and Resources

CDC and NIOSH: Silica and Worker Health

OSHA Respirable Crystalline Silica Focused Inspection Initiative

Natural Stone Institute

A.ST.A. Worldwide Statement on Health and Safety

Hojas de datos de seguridad

Ficha de datos de seguridad Cuarzo 2025

Documento técnico con información clave para el uso seguro de superficies Quartz COMPAC®. Incluye identificación del producto, peligros asociados, composición química y medidas de primeros auxilios. Detalla pautas de manipulación, almacenamiento, protección personal, control de exposición y eliminación. Aborda también aspectos ecológicos, toxicológicos y normativos. Imprescindible para profesionales que trabajan con materiales que contienen sílice cristalina.

Descarga el PDF

Ficha de datos de seguridad Obsidiana 2025

Documento técnico con información clave para el uso seguro de superficies Obsidiana COMPAC®. Incluye identificación del producto, peligros asociados, composición química y medidas de primeros auxilios. Detalla pautas de manipulación, almacenamiento, protección personal, control de exposición y eliminación. Aborda también aspectos ecológicos, toxicológicos y normativos. Imprescindible para profesionales que trabajan con materiales que contienen sílice cristalina.

Descarga el PDF

Guía de buenas prácticas

Guía de buenas prácticas para la manipulación de productos COMPAC®

Documento técnico dirigido a profesionales que trabajan con productos COMPAC®, especialmente en tareas de corte, tallado, pulido e instalación. Recoge recomendaciones detalladas sobre seguridad y salud laboral frente a la exposición a sílice cristalina respirable, así como medidas preventivas, equipos de protección, limpieza, ventilación, formación del personal y cumplimiento normativo, con el objetivo de minimizar riesgos durante la manipulación del material.

Descarga el PDF

Acuse de recibo

Acuse de recibo

Documento en el que se detalla la recepción de la Guía de Buenas Prácticas, las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) y las Etiquetas de Seguridad de COMPAC®. Incluye una declaración de conocimiento sobre los riesgos del trabajo con sílice cristalina y el compromiso de aplicar las medidas de seguridad indicadas para la manipulación e instalación de los productos.

Descarga el PDF